Intercambios lunes, 28 de mayo de 2007 | 2
En Navarra se ha producido un ascenso espectacular de la izquierda nacionalista no-abertzale de Nafarroa Bai [que pasan de 0 a 12 escaños]. En un contexto caracterizado por el discurso del “rompe-Españas” de UPN y el PP, que desde hace meses acusan sin fundamento alguno a los socialistas de intentar vender Navarra a los independentistas vascos, ahora los populares nos vienen con un intento desesperado, por no decir esperpéntico, de intentar frenar una más que posible coalición entre Na-Bai, PSOE e Izquierda Unida. Lo peor del caso es que pretenden hacer un intercambio de poderes regionales [como el que no quiere la cosa] sin tener en cuenta que los dos escenarios electorales a los que están haciendo alusión, poco o nada tienen que ver el uno con el otro. En Canarias el espectacular avance de los socialistas se debe al profundo descontento de un amplio sector de la sociedad canaria con las nefastas políticas y la desastrosa gestión de los pseudonacionalistas cocainómanos de CC. La debacle del PP en las islas orientales ha sido el principal promotor de este “cambio a medias”, pero una alianza entre CC y PP podría arrebatarle la presidencia al ex Ministro de Justicia. Lo curioso del caso es que en la anterior legislatura se produjo una coalición de gobierno entre nacionalistas y populares que terminó en ruptura hacia mediados de la misma. Lo que pocos saben es que los socialistas canarios han venido apoyando puntualmente al gobierno de CC durante estos dos últimos años. ¿Pretenderán ahora vendernos los regionalistas del “polvo blanco” que su relación con el PP es factible tras más de dos años sin entenderse? ¿Realmente creen que vamos a tragarnos que un pacto entre ambas fuerzas será estable? Visto los antecedentes al respecto, y la política de CC en el Congreso de los Diputados [estos se venden al partido de turno que gobierne la nación], el asunto se presenta complejo. Pero lo que es absolutamente inaceptable es el chantaje que Mariano Rajoy pretende imponerle al PSOE; hacer un intercambio de poderes regionales no sólo es un absurdo mayúsculo, sino una demostración de la falta absoluta de conciencia democrática entre los líderes del actual Partido Popular. Pretender equiparar dos escenarios electorales que sólo tienen en común una derrota importante en número de votos de los populares, es un insulto hacia los ciudadanos de Canarias y de Navarra. Espero que los canarios que en las próximas elecciones habían pensado votar al PP de Mariano Rajoy se lo piensen dos veces antes de depositar en la urna una papeleta hacia un partido que minusvalora el voto de sus simpatizantes en las islas para priorizar el de aquellos que viven en otra Comunidad Autónoma
Etiquetas: Democracia, elecciones, políitca